Dos mujeres denunciaron este domingo que son víctimas de explotación laboral y maltrato psicológico en una residencia privada en José Ignacio, asegurando además que su empleadora les retiene parte del sueldo.
De acuerdo a informaciones de Fm Gente, las dos mujeres de nacionalidad boliviana -de edades 60 y 65 años- dijeron que se les obliga a trabajar hasta 16 horas diarias en una residencia de una mujer argentina. Su empleadora les ofreció venir a Uruguay en febrero del año pasado ya que se iban a radicar en el popular balneario de Maldonado de forma permanente. Contaron en la comisaría local número 13 que se les ofreció US$1.000 a cada una, pero que ese monto no se cumple.
Ellas aceptaron viajar y se instalaron con la dueña de la casa. Una de ellas dice que recién pudo cobrar su primer salario en mayo y que a su hermana se le paga apenas la mitad.
Retención indebida
Las dos empleadas hicieron el reclamo a la mujer y la explicación que les dio fue que el dinero que estaban dejando de recibir ella se los iba a guardar a forma de ahorro.
Las mujeres, en una posición de desventaja, se mantuvieron en esta situación hasta que se les volvió insostenible y realizaron la denuncia, animándose a hacerla recién después de 11 meses. En la denuncia también dijeron ser víctimas de violencia psicológica.
Las dos denunciantes fueron retiradas del domicilio junto con sus pertenencias con asistencia policial, por su propia seguridad.
Las autoridades se comunicaron con el consulado argentino en Uruguay para coordinar un alojamiento, ya que las dos tienen residencia en el vecino país. Fueron colocadas en un hotel en San Carlos después de una revisión médica para constatar que no hubiesen lesiones físicas.
La fiscal de 1er Turno de San Carlos, Dayana Núñez, intimó a la indagada y deberá presentarse este lunes en caso de no llegar a un acuerdo con las empleadas.
FUENTE: LaRed21