Los tres recorridos tendrán como punto de partida la “Casa del Vecino” en la Plaza Seregni (Eduardo V. Haedo y Joaquín Requena), donde se realizará una breve presentación. Esta instancia estará a cargo de la comisión del Concejo Vecinal 2 responsable de la actividad y de Mateo Magnone, coordinador del proyecto del Municipio B “Alba–Audioguía de las memorias”, informó el Consejo Vecinal 2.
Desde la plaza se partirá hacia los lugares definidos por el Concejo -cinco por recorrido-, donde investigadores y referentes de los derechos humanos compartirán relatos vinculados a los espacios visitados.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Municipio B, en el marco de su política de derechos humanos.
Para participar, no es necesario anotarse previamente.
Primer recorrido – sábado 21 de mayo
Ex Centro General de Instrucción de Oficiales de Reserva (ex CGIOR) – Haedo esquina República – Sitio de Memoria (Marca establecida por Ley 18.596). Oratoria: Antonia Yañez
Lugar de inicio de la Marcha del Silencio – Rivera y Jackson. Oratoria: Elena Zaffaroni – Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos
Lugar de detención de Mónica Sofía Grinspón y Claudio Ernesto Logares antes de desaparecer – Fernandez Crespo 1757 y Paysandú – ALBA: Audioguía de las Memorias, recorrido Memorias Militantes. Oratoria: Magdalena Mier – Mariano Portugau (Jóvenes por La Memoria)
Lugar del asesinato de Heber Milton Nieto Santos – Arenal Grande y Haedo – ALBA: Audioguía de las Memorias, recorrido Memorias Militantes. Oratoria: Magdalena Mier – Mariano Portugau (Jóvenes por La Memoria). Oratoria: Magdalena Mier – Mariano Portugau (Jóvenes por La Memoria)
Ex-cárcel de Cabildo – Cabildo esquina Nicaragua – Sitio de Memoria (y Marca establecida por Ley 18.596). Oratoria: colectivo de ex presas de Cabildo
Segundo recorrido – sábado 28 de mayo
Lugar del asesinato de Luis Heder Correa Pérez – Eduardo Acevedo y Maldonado – ALBA: Audioguía de las Memorias, recorrido Memorias Militantes. Oratoria: Gabriela Betancour Curutchet.
Lugar de detención de Nibia Gloria Sabalsagaray Curutchet antes de aparecer asesinada – Eduardo Acevedo 1071 – ALBA: Audioguía de las Memorias, recorrido Memorias Militantes. Oratoria: Gabriela Betancour Curutchet.
Cárcel del Pueblo – Juan Paullier 1190 – Centro clandestino de detención y tortura. Oratoria: Aldo Marchessi
Ex-sede del Servicio de Información de Defensa (SID) – Bv. Gral. Artigas 1532 (Municipio CH) – Centro clandestino de detención y tortura – Sitio de Memoria y actual sede dela Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo del Uruguay (INDDHH). Oratoria: a cargo de la INDDHH, que abrirá sus puertas para realizar visita guiada.
Marca de la Memoria en Estadio Luis Franzini – Avenida Julio Herrera y Reissig 687 esquina Ibiray Oratoria: Gonzalo Tancredi y demás organizadores de la Semana del Estudiante de 1983.
Tercer recorrido – Sábado 4 de junio
Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) – Joaquín Requena 1642. Oratoria: Madelón Aguerre y Efrain Olivera.
Marca de la memoria: Callejón de la Univeridad. Oratoria: Maximiliano Di Benedetto, Vania Markarian.
Iglesia Metodista – Constituyente 1460 esquina Barrios Amorín Oradores: Dahiana Barrales y Ademar Olivera (a confirmar). Apertura de la Iglesia por parte del Pastor Sosa.
Marcas de la Memoria: El Galpón / Cinemateca – Avenida 18 de Julio 1618 esquina Tacuarembó / Lorenzo Carnelli 1311 esquina Soriano.
Desalojos conventillos – San Salvador entre Lorenzo Carnelli y Ansina. Oratoria: Alicia García.
FUENTE: LaRed21