Goldaracena: Personas con discapacidad no fueron prioridad para el MSP en vacunación

En junio pasado, el doctor Goldaracena presentó una denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) contra el Poder Ejecutivo y Ministerio de Salud Pública, por “violación gravísima de derechos humanos” en la implementación de medidas contra la pandemia del COVID-19, y el retraso del plan de vacunación por los cinco fallecimientos ocurridos en Hogar Sarandí de la Iglesia Valdense de Colonia.

En aquella instancia, Goldaracena expresó en su escrito que el Hogar Sarandí y las personas discapacitadas internadas y atendidas por la institución fueron objeto de “discriminación”, de parte de las autoridades sanitarias del Estado en la vacunación contra el COVID-19.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública dio su versión ante la denuncia presentada ante la INDDHH.

Alarmante

En ese marco, el abogado representante de los familiares damnificados expresó en las últimas horas que el contenido de la respuesta de MSP es “alarmante”.

Despeja toda duda sobre su política sanitaria en relación con las personas con discapacidad: “no las consideró prioritarias en el plan de vacunación contra el COVID-19”.

“Esto vuelve aún más imperiosa y urgente la investigación de la INDDHH y adoptar resolución sobre la denuncia”, pide el abogado.

Goldaracena también asegura que el MSP “nunca otorgó prioridad a la vacunación de las personas que integran el universo de la población con discapacidad, ni siquiera a los internados de edad avanzada y con comorbilidades”.

“En definitiva, el MSP admite una conducta que, calificada jurídicamente, desconoce y viola las normas y principios fundamentales en materia de derechos humanos de las personas con discapacidad”, remarca en un reciente escrito dirigido a la INDDHH.

oscar1
oscar2
oscar3
oscar4
oscar5

FUENTE: LaRed21