Argentina: Bullrich propuso cárcel para narcos y corruptos llamada Cristina Fernández de Kirchner

La candidata a presidenta de Argentina (y exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri), Patricia Bullrich, lanzó una propuesta que ha dado de qué hablar: quiere construir una cárcel de máxima seguridad para “narcos, corruptos y asesinos”. Hasta ahí no hay nada extraordinario, sino que ese elemento lo agrega el nombre que le quiere poner al complejo: Cárcel Cristina Fernández de Kirchner.

“Me comprometí a terminar con el caos de esta Argentina arrasada. Y una de mis primeras medidas, apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada. Este penal modelo será el destino final para narcos, corrutos y asesinos que hoy gozan de impunidad y protección de los políticos kirchneristas”, dice Bullrich en un spot de campaña en donde presentó la idea.

“Esta cárcel va a ser diferente a todo lo que tenemos hasta ahora. Con inhibidores de señal telefónica, sin celulares, vigilancia individualizada, una guardia incorruptible y tolerancia cero. El futuro es con los delincuentes y corruptos presos de verdad. Es ahora y es para siempre”, afirma la candidata derechista.

El candidato a vicepresidente de Bullrich, Luis Petri, reafirmó la idea de que la cárcel es necesaria, para colocar a los tipos de criminales mencionados. Estos delincuentes, agregó, cumplirán la totalidad de la condena. “El nombre es ese, cárcel Cristina Fernández de Kirchner”, confirmó en entrevista con TN.

Cristina Fernández reapareció: Respaldó a Massa y criticó a Milei

A tan solo un mes de las elecciones generales de octubre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha regresado al escenario político en un acto académico de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. Durante este evento, la exmandataria se sumergió de lleno en la esfera pública al brindar un firme respaldo al ministro de Economía y candidato presidencial de la Unión por la Patria, Sergio Massa. El evento fue titulado “De castas, herencias, derrumbes y futuro”.

Además, en su discurso, explicó las razones detrás de su reciente período de silencio y lanzó críticas hacia lo que denominó como la “casta de economistas”. En este contexto, utilizó una frase que evocó al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, con quien ha mantenido una constante polarización a lo largo de su intervención.

“¿Qué iba a decir después del resultado de las elecciones? Yo ya había dicho el resultado de las elecciones antes”, sostuvo al recordar su pronóstico de los tres tercios, y añadió: “Todas las editoriales de los medios hegemónicos decían que, prácticamente, quien resultara, vencedor en la interna de Juntos por el Cambio iba a ser el próximo presidente de la República Argentina y nosotros estábamos en la lona”.

Los competidores son los que tuvieron el mejor piso en términos individuales. El candidato de La Libertad Avanza y el de Unión por la Patria”, dijo la expresidenta esbozando que se imagina un potencial balotaje entre el candidato ultraderechista y el oficialista Massa.

En la misma línea, criticó la elección de Juntos por el Cambio: “No pudieron construir una mayoría porque nadie se acuerda bien del gobierno que fueron, sino no se entiende la existencia de una tercera fuerza”.

FUENTE: LaRed21