Antivacunas VIP: Australia permite a Djokovic entrar a pesar de no cumplir con requisitos sanitarios

El tenista serbio, Novak Djokovic, estaba invitado a participar en el Australia Open a pesar de que es un requisito para todos los demás participantes estar vacunados con su esquema completo contra el COVID-19, decisión que había generado críticas por el favoritismo que la excepción evidenciaba.

Sin embargo, aunque el torneo lo aceptaba, el gobierno de Australia tiene vigentes una serie de restricciones para ingresar a suelo nacional que incluye la obligatoriedad de tener el esquema completo de vacunas, de las aceptadas por las autoridades de salud.

Así las cosas, el tenista quedó atrapado por varias horas en el aeropuerto de Melbourne, en el estado de Victoria, y custodiado por efectivos de seguridad hasta que se definiera cómo sería deportado del país. Pero no se quedó de brazos cruzados y contrató a un séquito de abogados para presentar una apelación y consiguieron que fuera alojado en un hotel, en régimen de aislamiento absoluto, hasta que la Justicia se expida el próximo lunes.

Fue enviado al Park Hotel de Melbourne, un establecimiento turístico que se hizo de mala fama durante la pandemia, ya que alberga a detenidos que fueron traídos a Australia desde las Islas Manus y Naur: 32 de ellos todavía están encerrados en el edificio y este se ha convertido en un centro de detención temporal que, paralelamente, fue usado como hotel de cuarentena durante 2020. Dentro de este lugar también hubo un gran brote entre los alojados el año pasado.

Sin razones ni excusas

“La Fuerza Fronteriza de Australia continuará asegurándose de que quienes lleguen a nuestra frontera cumplan con nuestras leyes y requisitos de entrada. La ABF puede confirmar que el Sr. Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir con los requisitos de entrada a Australia y, posteriormente, se canceló su visa. Los no ciudadanos que no tengan una visa válida a la entrada o que hayan cancelado su visa serán detenidos y expulsados de Australia”, dijo en un comunicado la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF, por sus siglas en inglés).

El deportista de 34 años es un abiertamente declarado antivacunas, y ha militado su posición públicamente y sin pudor alguno. Había tramitado su excepción para participar del Abierto de Australia pero su visado no terminó de concretarse, precisamente, porque no está vacunado.

Este asunto escaló hasta convertirse en un tema de Estado, porque el primer ministro australiano, Scott Morrison, dijo que “las reglas son las reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras”. “Nadie está por encima de estas reglas. Nuestras sólidas políticas fronterizas han sido fundamentales para que Australia tenga una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo por COVID, seguimos estando atentos”, agregó el más alto funcionario del gobierno.

El gobierno había advertido que las supuestas pruebas que había presentado el tenista eran insuficientes para demostrar que tiene algún motivo médico o científicamente sustentable para no vacunarse, pero aún así él decidió tomar el avión hacia Melbourne.

El torneo Abierto de Australia inicia el próximo 17 de enero, y Djokovic busca hacerse con el décimo título en este para batir el récord de 20 Grand Slams y así superar a Roger Federer y Rafael Nadal.

Antivacunas VIP

Un tribunal australiano realizó una audiencia virtual al deportista este lunes y dio lugar a sus argumentos para ingresar al país contra la normativa vigente en relación a la vacunación.

El juez Anthony Kelly del Tribunal del Circuito Federal de Melbourne ordenó al Gobierno australiano a implementar la orden de liberación en los próximos 30 minutos, o sea que la liberación fue prácticamente inmediata.

Adicionalmente, el Estado deberá pagar los costos legales a Djokovic, y ahora resta saber si podrá jugar el torneo.

FUENTE: LaRed21